Nuestra actividad consiste en la captura de túnidos tropicales mediante redes de cerco (grandes redes que rodean al banco de atunes), su izado a bordo, la congelación inmediata de la captura en las bodegas del buque y finalmente su traslado a puerto para su comercialización.
Nuestras operaciones se desarrollan en el Océano Pacífico Oriental (zona OPO), y siempre aplicando las más estrictas normas internacionales en materia de respeto y conservación de las especies marinas. Así mismo estamos sujetos a controles por parte de los estados de abanderamiento y Países costeros en los que operamos de la zona OPO.
Pescamos solo las tres especies de atún tropical más abundantes y que no están en peligro:
Atún listado o skipjack (Katsuwonus pelamis)
Atún de aleta amarilla o yellowfin (Thunnus albacares)
Atún patudo o bigeye (Thunnus obesus)


Probablemente, estando a la vanguardia de los cambios y mejoras, tanto tecnológicas como de normativa, que se producen en la industria pesquera del atún a nivel internacional.
Nuestras técnicas de pesca y extracción son las de:
Cardumen libre (bancos de atunes tropicales que nadan libremente).
Dispositivos de agregación de peces (FAD), que son objetos flotantes que atraen a los atunes, congregándolos a su alrededor.